La República Bolivariana de Venezuela y China revisaron hoy las alianzas estratégicas en materia energética y proyectos de inversión, informaron fuentes oficiales.
Así lo reveló la Vicepresidencia en su cuenta de Telegram, tras la reunión este viernes en Beijing de la vicemandataria ejecutiva Delcy Rodríguez con el presidente de la Corporación Nacional de Petróleo de esa nación asiática, Dai Houliang.
En el diálogo las autoridades conversaron sobre los consensos contemplados a través de la Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo, suscrita en 2023 por los presidentes Nicolás Maduro y Xi Jinping.
De igual manera, celebraron que, “a pesar del bloqueo criminal impuesto contra Venezuela, el volumen comercial ha registrado aumentos significativos, especialmente en la industria energética”.
En tal sentido, condenaron la guerra arancelaria emprendida por el Gobierno de Estados Unidos, al afectar el comercio a nivel global.
La Corporación Nacional de Petróleo de China es una empresa energética internacional integral, que ocupa el tercer puesto en la lista de las 50 empresas petroleras más grandes del mundo y la quinta en la lista de la revista Fortuna Global 500, según la fuente.
Destacó que es uno de los productores y suministradores principales de petróleo y gas de China, y uno de los más importantes servidores y contratistas petroleros a nivel mundial.
Durante la transmisión anoche del programa Maduro Live de Repente, el mandatario bolivariano destacó los avances bilaterales alcanzados entre Caracas y Beijing, a raíz de la visita de trabajo de la Vicepresidenta Ejecutiva, quien se reunió con “autoridades de altísimo nivel del Gobierno chino”, indicó.
“Hay noticias impresionantes de los logros que ya está obteniendo esta visita a nivel de la cooperación y los acuerdos comerciales”, subrayó, y elogió los resultados en áreas como la economía, el comercio, el turismo, la salud, la Inteligencia Artificial y la cooperación energética.
Rodríguez fue recibida ayer por su homólogo Han Zheng, con quien afianzó la cooperación binacional en el marco de la Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo, para enfrentar los desafíos del nuevo mundo que se libera del hegemonismo.
Prensa Latina