Chile entrega “antecedentes y elementos” a la CPI sobre caso de Ronald Ojeda


El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, y el fiscal nacional, Ángel Valencia, se reunieron este viernes en La Haya con el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, para compartir información sobre el asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda.

Durante el encuentro, se planteó la posibilidad de una cooperación más estrecha entre la investigación chilena y la indagación de la CPI sobre presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

Van Klaveren subrayó que el crimen de Ojeda tuvo un “móvil claramente político” y no se trató de un secuestro común, ya que no hubo exigencia de rescate ni otras motivaciones delictivas usuales.

La hipótesis principal apunta a un asesinato por encargo, con la posible participación de agentes extranjeros.

Ojeda, disidente del gobierno de Nicolás Maduro y asilado en Chile, fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 por individuos vestidos como agentes policiales y posteriormente asesinado.

Su cuerpo fue hallado 10 días después, enterrado bajo cemento en las afueras de Santiago. Hasta ahora, se identificaron 16 sospechosos, incluidos miembros de la banda venezolana Tren de Aragua, aunque los autores intelectuales del crimen aún no fueron determinados.

El Ministerio Público chileno sospecha de altos funcionarios del chavismo. Un testigo habría señalado al ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, como el presunto autor intelectual del asesinato.

La familia de Ojeda también sostiene que el crimen fue parte de un plan sistemático para eliminar a opositores políticos.

Durante la reunión con la CPI, Chile compartió información general y recibió una respuesta “en general positiva” sobre una posible cooperación con la fiscalía internacional. Sin embargo, aún deben definirse los mecanismos concretos para esta colaboración.

La CPI, que investiga desde 2021 posibles crímenes de lesa humanidad en Venezuela, mantiene el caso en marcha, aunque sin revelar detalles específicos sobre el avance de sus pesquisas.

Agencias / Versión Final
Artículo Anterior Artículo Siguiente