La Conferencia Episcopal de Venezuela advirtió el lunes de su preocupación ante la escalada represiva desatada por el régimen de Nicolás Maduro, especialmente luego de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, en donde el Consejo Nacional Electoral adjudicó la victoria al dictador venezolano.
Durante su asamblea ordinaria plenaria número 123, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zárate, ha alertado del miedo que sienten los religiosos a que el país sudamericano termine tomando la deriva de Nicaragua, en donde el régimen de Daniel Ortega ha desatado durante los últimos años una persecución sin cuartel contra la Iglesia Católica.
«Rezamos y trabajamos para que en Venezuela se respeten la paz, la libertad y la armonía. Aspiramos a que el país mantenga la posibilidad de vivir sin miedo y con el derecho a profesar la fe sin restricciones ni represalias», ha dicho González de Zárate, en declaraciones reproducidas por el diario El Nacional.
Del mismo modo, el ente ha denunciado la falta de garantías para ejercer la oposición política al régimen de Maduro, al tiempo que ha llamado a las autoridades venezolanas a excarcelar a todas las personas que fueron apresadas por manifestar su descontento contra la dictadura.
Los religiosos también han llamado la atención sobre los más de ocho millones de venezolanos que han dejado el país durante los últimos años, producto de las dificultades económicas propiciadas por la ausencia de libertades en la nación sudamericana.
La Gaceta