Plataforma Unitaria pide a EEUU reconsiderar la eliminación del TPS y reafirma que los venezolanos han emigrado de manera forzosa


La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de Venezuela manifestó este miércoles su preocupación por la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos, lo que afectará a 600 000 migrantes venezolanos que se encuentran en esa nación.

En un comunicado, el sector opositor exhortó a la protección de los migrantes venezolanos, connacionales que -considera- viajaron al país norteamericano a consecuencia de una “crisis humanitaria compleja” que sufre Venezuela desde hace más de siete años.

“Desde la Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela, expresamos nuestra preocupación por el bienestar de cientos de miles de nuestros connacionales honestos y trabajadores que han emigrado de manera forzosa como consecuencia de la crisis humanitaria compleja que atraviesa nuestra nación y que se ha agravado aún más, luego del desconocimiento del resultado electoral del pasado 28J”, reza el texto.

En este sentido, la PUD aspira que la administración estadounidense revise las medidas migratorias anunciadas desde el 20 de enero y pueda mantener las condiciones de protección de los venezolanos.

Puntualizó también que los connacionales, especialmente los 600 mil migrantes afectados, han hecho del territorio americano su nuevo hogar y, como resultado del trabajo honesto, contribuyen al desarrollo. Ante esto, abogó porque, de manera inmediata, se le dé una atención “satisfactoria” a la situación migratoria que ahora enfrentan.

“Acompañamos la iniciativa de la nueva administración de EE. UU. en la presidencia de Trump de enfrentar de manera contundente a las bandas criminales que han estado actuando en territorio americano y en muchos países de la región como es el caso de la organización terrorista denominada Tren de Aragua», acotó.

A continuación comunicado integro

Desde la Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela, expresamos nuestra preocupación por el bienestar de cientos de miles de nuestros connacionales honestos y trabajadores que han emigrado de manera forzosa como consecuencia de la crisis humanitaria compleja que atraviesa nuestra nación y que se ha agravado aún más, luego del desconocimiento del resultado electoral del pasado 28J. Venezuela se caracterizó por muchos años por ser un país receptor de migración y hoy lamentablemente millones nos encontramos en todo el mundo obligados a escapar del régimen de Nicolás Maduro.

Por esto, esperamos de la administración Trump la revisión de las medidas migratorias tomadas recientemente, siempre buscando, en el marco de la ley, la mejores condiciones para la protección de los venezolanos que han hecho del territorio americano su nuevo hogar y que con su trabajo honesto contribuyen al desarrollo de los Estados Unidos; muy especialmente a los más de 600 mil
compatriotas que están siendo afectados de manera directa con la medida de anulación de la prórroga relacionada con la vigencia del TPS. Abogamos por que de manera inmediata, se le de atención satisfactoria a esta situación que ha generado una gran preocupación en los venezolanos.

Asimismo, acompañamos la iniciativa de la nueva administración de EE.UU. en la presidencia de Trump de enfrentar de manera contundente a las bandas criminales que han estado actuando en territorio americano y en muchos países de la región como es el caso de la organización terrorista denominada “Tren de Aragua”.

Caracas, 29 de enero de 2025.

Alberto News
Artículo Anterior Artículo Siguiente