Maduro "carece de toda legitimidad democrática" según la UE


La Unión Europea ha condenado este viernes la situación en Venezuela tras la investidura del presidente Nicolás Maduro
para un tercer mandato.

En el comunicado que ha enviado la Alta Representante para la Política Exterior, Kaja Kallas, la UE asegura que los resultados anunciados "todavía no han sido verificados y no pueden reconocerse como representativos de la voluntad del pueblo". Los líderes de la oposición, María Corina Machado y Edmundo González, insisten en el fraude electoral.

Kallas apunta que "Maduro carece de la legitimidad de un presidente elegido democráticamente". Además, lamenta que las autoridades del país "no hayan respetado" la voluntad del pueblo venezolano.

Más dura ha sido la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, que ha defendido que "Maduro debería estar ante la justicia no jurando el cargo ilegítimamente". La Eurocámara ha sido también la única institución europea que ha reconocido al líder opositor venezolano Edmundo González como presidente electo del país.

Además, tanto él como María Corina Machado recibieron el pasado mes de diciembre el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia.
Más venezolanos sancionados

La UE ha mostrado su solidaridad con el pueblo venezolano ante el "endurecimiento de la represión y el acoso contra la oposición y la sociedad civil y sus familias". Por ello el bloque pide a las autoridades que "pongan fin a todas las detenciones injustas y arbitrarias" y que "liberen sin condiciones a todos los presos políticos".

El Consejo, además, ha sancionado a 15 individuos "responsables de socavar la democracia, el Estado de derecho o los derechos humanos en Venezuela". La Unión Europea recuerda que no se ha adoptado "ninguna medida que pueda perjudicar al pueblo o a la economía de Venezuela".

Euro News
Artículo Anterior Artículo Siguiente