El hambre impacta a cinco millones de venezolanos, dice informe de Naciones Unidas


Venezuela alardea de tener las mayores reservas de petróleo del planeta, y el éxodo migratorio significa que el país tiene casi ocho millones menos de personas que alimentar, pero aun así unos cinco millones de venezolanos pasan hambre, cantidad que en el continente solo es superado por Brasil y Haití.

Según el más reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), las dificultades para obtener una alimentación adecuada es padecida por el 17.6% de los venezolanos, tasa que se encuentra entre las más altas de la región.

El informe, Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2024, identifica a la población de Haití como la más vulnerable en el tema alimenticio, con un total de 5.8 millones de habitantes, equivalentes al 50.4% de la población.

En el caso de Brasil, el hambre alcanza a 8.4 millones de personas, pero estos apenas representan el 3.9% de una población estimada en 216 millones de personas.

Además de Haití, la tasa de Venezuela es superada en la región por Bolivia (23%), Honduras (20.4%) y Nicaragua (19.6%), tres que conjuntamente con Haití tradicionalmente han estado entre los más pobres de la región.

El caso de Venezuela llama la atención debido a que hace dos décadas atrás la nación contaba con uno de los estándares de vida más altos del continente, financiado por una abultada producción de petróleo que superaba los 3 millones de barriles diarios a finales de la década pasada.

El país tenía planes de elevar ese nivel de producción a 5 millones de barriles diarios para tomar provecho a unas reservas de crudo estimadas en más de 300,000 millones de barriles y convertirse así en uno de los mayores exportadores de crudo del mundo.

Pero la corrupción y mala administración de la industria registrada en las últimas dos décadas llevó la producción a caer por debajo del millón de barriles diarios.

Más de 7.7 millones de venezolanos han decidido abandonar al país sudamericano para escapar de la pobreza y violencia que atribuyen al régimen socialista de Caracas y muchos determinaron buscando refugio en Colombia, Perú, Brasil, Chile y Estados Unidos.

El Nuevo Herald
Artículo Anterior Artículo Siguiente